10 diferencias entre ir a un examen habiendo estudiado y sin haberlo hecho
1. Vale, tienes examen. ¿Has estudiado?
Lo primero es ser consciente de si has estudiado de verdad o de si te has tocado todo lo que no suena. - Si la respuesta es SÍ: Ya
tienes mucho ganado, si el examen es tipo test al menos te sonaran las
preguntas y si no lo es, prepárate para contar todo lo que sabes aunque
no te lo pregunten. Ya lo dice la táctica de la ESO, a más folios, más
nota. - Si la respuesta es NO: Pues
entonces no tienes nada que perder salvo los 90 minutos de examen que
te van a sobrar. Si es tipo test empieza marcando todas las que te digan
que hay dos correctas y luego a seguir jugando. Si no lo es, no cuentes
el resumen del último capítulo que viste ayer de tu serie cuando se
supone que tenías que estar estudiando.
2. Los 5 minutos antes del examen
Eso de que lo que no has
estudiado antes no lo vas a aprender los 5 minutos antes del examen es
una jodida mentira, esa, como mucho, puede ser la diferencia entre un 1 y
un 2.
- Si has estudiado:
Aunque tú sí sabes que no hay nada que te puedas aprender en 5 minutos
que no te hayas estudiado ya en todo este tiempo, te llevas los apuntes
para que se vea que te has currado unos resúmenes bien guapos. - Si NO has estudiado:
Entonces cada segundo es oro. Las últimas tres palabras que consigas
memorizar las pondrás en la primera frase de tu examen para que no se te
olviden. Por eso dónde tenías que poner tu primer apellido, has puesto
“ácido clorhídrico ”. Sabes que tenías que haber empezado antes a
estudiar, pero ya es demasiado tarde.
3. Antes de darle la vuelta al examen
Tus últimos pensamientos antes de ponerte a ello.
- Si has estudiado:
Sabes que otros la necesitarán más que tú, pero por pedir suerte que no
quede, siempre es mejor un 9 que un 8. Por cierto, das muchísimo asco.
- Si NO has estudiado: Igual
te salía mejor no presentarte pero ya estás ahí y toca mojarse. Que sea
lo que Dios quiera, que seguro que es que suspendas. Intenta al menos
quedarte con las preguntas por si en Junio lo ponen igual.
4. Cuando le das la vuelta al examen
- Si has estudiado: Has visto las preguntas y parece que te enteras. Buen trabajo chaval.
- Si NO has estudiado: ¿Pero qué cojones es esto? Respiras, coges aire y empiezas poniendo lo que te sabes… Tu nombre. Alguien va a terminar el examen muy pronto.
5. Mientras haces el examen
- Si has estudiado:
Vas sobrado. Si es tipo test entonces ya habrás acabado pero prefieres repasar por sexta vez las cuarenta preguntas.
- Si NO has estudiado:
No puedes entregar el examen en blanco, no te han enseñado eso en tu
casa. En realidad tú lo que quieres es entregar el examen y que se vea
escrita por lo menos la primera cara… Que es lo que se ve. No quieres
ver cómo te mirará tu profesor si se lo entregas en blanco. Si es tipo
test ya has contestado las que te sonaban. Ahora te quedarían por
contestar 35 de las 40 preguntas que tiene el examen. Si dependiese de
ti el examen ya se habría acabado, has puesto todo lo que se te ha
ocurrido y sólo han pasado 9 minutos.
6. Al acabar el examen
- Si has estudiado: Un examen menos, una asignatura que me quito (Posiblemente)
- Si NO has estudiado: Ya puedes empezar a buscar trabajo para pagar la extraordinaria, suerte.
7. Entregar el examen
- Si has estudiado: Entregas el examen con calma, a ver si lo mira el profe y que vea que has contestado a todo, que se quede con tu cara.
- Si NO has estudiado: Rápido,
entrégalo rápido y justo a la vez que otro compañero, que se confundan
los exámenes y que no vea que no has contestado ni a la mitad de las
preguntas. Vete sin mirar a la cara al profesor, que no te suspenda
antes de corregir el examen.
8. Salir de clase
- Si has estudiado: Sales con estilo, con la satisfacción del deber cumplido.
- Si NO has estudiado: Tu
plan era esperar a que alguien se levantara antes que tú para no ser el
primero, pero viendo que ha pasado ya media hora y nadie se ha movido,
te animas a ser tú el valiente que salga el primero. Tienes dos
opciones: O todo el mundo sabe que estás suspenso o que eres el puto
amo.
9. Comentar el examen
Da igual si has estudiado o no, tus respuestas nunca coinciden con la de los demás.
10. Hora de ver las notas
- Si has estudiado: Estarás impaciente por saber tu nota y esperas que sea lo que te esperabas.
- Si NO has estudiado: Aunque ya sabías que estabas suspenso antes de hacer el examen. Ah, si eres de los que estudia y aún así suspende, recuerda estas sabias palabras de Homer J. Simpson:
Os habéis esforzado y ¿Para qué?, para nada. La moraleja es: No os esforcéis
Artículo basado en el original de theidealist.es adaptado por
ingenierodelmonton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario