viernes, 13 de septiembre de 2013

¿Problemas con la batería o pantalla de tu iPhone 5? Aprende a cambiarlas


Actualmente, cambiar la batería de un iPhone 5 en un Apple Store cuesta en torno a los
 90 y 100 euros. Si el problema es solo con el botón Home o la pantalla el precio se incrementa y la respuesta por parte de la tecnológica siempre es la misma: lo sustituye por otro nuevo (previamente reparado), a cambio de 240 euros. Esto se debe a la política de reparación de los de Cupertino, que no permite arreglar un iPhone en sus tiendas ni en sus servicios técnicos autorizados.

Pero existen otras opciones más económicas para los clientes de Apple. El medio especializado en tecnología iFixit ha publicado varios tutoriales en los que explica, en sencillos pasos, cómo cambiar la batería y la pantalla de su dispositivo estrella. Muy útiles ya que, por un lado, la batería es uno de los componentes que más problemas dan, además de ir perdiendo vida útil a medida que la recargamos, y por otro, la pantalla suele ser de los que más se estropean.

Actualmente, la mayoría de smartphones de gama alta que hay en el mercado están fabricados de tal forma que resulta bastante complejo cambiarles prácticamente ningún componente. El que se lleva la palma en este sentido es el HTC One, uno de los más complicados de abrir. Otros como el BlackBerry Z10 o el Galaxy S4 sin embargo, tan solo tienen una tapa de plástico y batería que se pueden quitar con las manos, sin necesidad de recurrir a ninguna herramienta. El iPhone 5 por su parte, requiere de algunos utensilios, pero una vez abierto resulta bastante sencillo de manipular. Ahora bien, hay que recordar que si se abre el móvil, éste pierde la garantía en el caso de que la tenga.

Abriendo el iPhone 5 

Para abrir el iPhone 5 tan solo es necesario un destornillador Pentalobe disponible en este kit y también en Amazon, entre otros sitios. Además de esta herramienta se necesita otro Philips #00, una pieza de plástico con el extremo plano para que pueda hacer de palanca y una ventosa.



Quitando los dos tornillos que están ubicados en la parte inferior del teléfono y con la ayuda de la ventosa se puede levantar la pantalla. Para hacerlo es necesario que el teléfono esté apagado. En Teknautas hemos presenciado cómo se hace en el taller de reparaciones iGeek y ya adelantamos que en algunas ocasiones cuesta bastante despegar este componente, sobre todo si el teléfono ha sufrido alguna caída y sus esquinas se han visto ligeramente dañadas o hundidas.

Una vez que se ha levantado este componente nos encontramos con la batería. Para retirarla es necesario separar un conector y destornillar otro sencillo componente. Una vez hecho esto se puede levantar la batería con cualquier pieza de plástico con el extremo plano. 

Hay que tener en cuenta que suele estar pegada con pegamento por lo que puede ser útil aplicar calor con un secador de mano. Se recomienda tener cuidado y no acercarlo demasiado para no dañar ninguna otra pieza.

Cómo sustituir la pantalla

La rotura de la pantalla es uno de los accidentes más comunes en lossmartphones. Y el iPhone tampoco se libra. A pesar de que este dispositivo es bastante resistente a las caídas (el portal Android Authority llevó a cabo un test junto con el Galaxy S4 y ganó el móvil de Cupertino de largo), desde el soporte técnico de Apple nos han reconocido que es una de las principales causas de las visitas de sus clientes. 



Como apuntamos, cambiar este componente cuesta actualmente en España 240 euros. En EEUU sin embargo, la tecnológica ya está empezando a arreglarlo directamente por un precio de 149 dólares. Pero los usuarios que quieran ahorrarse un dinero, pueden hacerlo ellos mismos.

Según el medio especializado iFixit, sustituir la pantalla del iPhone 5 es igual o más fácil que cambiar la batería. Las herramientas que se necesitan son las mismas que en el caso anterior y no hace falta llegar tan lejos. Tan solo se necesita destornillar exactamente 5 tornillos. Los dos de la parte inferior de la carcasa y los tres que tapan el conector que une la pantalla con el resto de componentes del teléfono. Levantando esta pieza se pueden desprender los conectores con facilidad, exactamente igual que colocarlos de nuevo en su sitio.

Después, únicamente hace falta volver a atornillar los distintos tornillos, colocar la pantalla y cerrar el dispositivo.

Cambiar el botón 'Home', solo para atrevidos

Para los más atrevidos, el medio iFixit también ha publicado un vídeo en el que explica cómo sustituir el botón Homeotra de las piezas que más problemas dan en los dispositivos de Apple.



Cuando la compañía lanzó su primer iPhone, allá por 2007, decidió incorporar en el diseño de su frontal un botón físico al que los usuarios nada acostumbrados a las pantallas táctiles pudiesen agarrarse en el caso de sentirse perdidos. Han pasado unos cuantos modelos ya y los de Cupertino han seguido apostando por este componente. Sin embargo, esta seña de identidad de la compañía parece estar dando algunos problemas.

Existen alternativas a este componente como por ejemplo el Assitive Touch, disponibles en el propio dispositivo. Pero como señalamos, los más lanzados pueden sustituir la pieza por otra igual siguiendo las indicaciones del vídeo deiFixit.

Fuente: http://bit.ly/1ajsufL

No hay comentarios:

Publicar un comentario