Especialistas
en tecnología de detección de huellas han asegurado que cortar
el dedo a un priopetario de un iPhone 5S para poder desbloquear el
dispositivo y utilizarlo, no serviría de nada . Entre las
muchas y muchas cuestiones sobre cómo funciona y cómo saltarse el
lector Touch ID del nuevo dispositivo, algunos usuarios se han
planteado esta macabra opción.
Apple
sorprendió a los usuarios con la presentación del iPhone 5S,
un nuevo modelo de iPhone que, además de nuevo procesador y nueva
cámara, incluye en botón de inicio del terminal un lector de
huellas dactilares llamado Touch ID. Este lector permite a los
usuarios desbloquear el terminal sin necesidad de teclear
códigos en la pantalla e incluso puede utilizarse como método
seguro para autorizar compras cortado con láser junto con el
sensor táctil capacitivo para obtener una imagen en alta resolución
de la huella dactilar del usuario y analizarla para permitir una
lectura exacta desde cualquier ángulo.
Aunque
el dispositivo no está todavía a la venta, saldrá al mercado este
viernes en algunos países, es muy probable que algunos usuarios,
sobre todo los fanáticos de lo ajeno, ya estén pensando en
cómo robar uno y poder saltarse el Touch ID.
Cuando
el dedo es la llave
Miembros
de la compañía Validity Sensors, especialista en soluciones
relacionadas con este tipo de sensores, han
sido consultados por Mashablepor este
tipo de prácticas macabras que, según la web, ya se han dado
en Malasia con un modelo de coche de la compañía
Mercedes.
"El
sensor capacitivo RF se basa en que la imagen (de la huella) tiene
que ser tomada desde un dedo vivo", afirma el director de
tecnología de la compañía, Sebastien Taveau. "Nadie en
biometría quiere hablar de dedos cortados y cadáveres pero durante
estos días nos han pedido que quitemos los temores de los
consumidores y que nos aseguremos de que entienden que un dedo
cortado no va a funcionar".
Para
los investigadores de esta tecnología, la adopción del Touch ID por
parte de Apple no es tan sorprendente pero sí reconocen que han
sabido utilizarla de forma adecuada. "Apple ha utilizado una
tecnología que ha existido durante mucho tiempo, pero la gran
diferencia es que lo han hecho bien. Ha sido todo en portátiles,
pero además de bloqueo y desbloqueo de un ordenador no había muchos
más casos de uso".
Fuente: http://bit.ly/199ua6t
No hay comentarios:
Publicar un comentario